Nuevas licencias SCORM
Inglés niveles A1, A2 y B1
*Contenidos adaptados al Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas

Si no encuentras lo que estás buscando escríbenos a info@espacioformacion.com

952 28 87 67 » Horario verano » Lun-Vie 8:30h-15h
Manual Mf1005_3: Optimización De La Cadena Logística
  • MANUAL MF1005_3: OPTIMIZACIÓN DE LA CADENA LOGÍSTICA
Formato 17x24
Certificados Profesionalidad

MANUAL MF1005_3: OPTIMIZACIÓN DE LA CADENA LOGÍSTICA

Organización del Transporte y la Distribución (COML0209)

Referencia

Páginas

Editorial

ISBN

MAEF004656

306

IC

978-84-17343-40-8

Plazo de entrega:
de 7 a 15 días

DESCARGAS
Objetivos
Índice

SOLUCIONARIOS
Test
Actividades
Supuestos Prácticos
Evaluación

Descripción

Manual MF1005_3: Optimización de la Cadena Logística
Encuadernación rústica
Tamaño: 17x24
Nº de páginas: 306
Editorial: IC

Objetivos

- Definir las fases y operaciones a realizar dentro de la cadena logística de acuerdo con los niveles de servicio y la calidad establecidos para realizar el seguimiento de las mercancías.
- Calcular costes logísticos en función de las variables que intervienen en la ejecución del servicio de distribución, para elaborar un presupuesto del servicio logístico.
- Analizar las incidencias más habituales en la cadena logística proponiendo procedimientos oportunos para resolverlas.
- Utilizar los sistemas de información y comunicación adecuados para la gestión y atención de las relaciones con el cliente/proveedor de una cadena logística.


Índice

Fases y operaciones en la cadena logística
Introducción.
La cadena de suministro: fases y actividades asociadas.
Flujos en la cadena de suministro: flujo físico de materiales y flujo de información. Características de los mismos. Cómo se articulan. Ejemplo concreto de un proceso de aprovisionamiento desde que se lanza la orden de pedido hasta su recepción en almacén.
El flujo de información: en tiempo real, fiable, seguro, fácil de interpretar y manejar.
Flujo de materiales: seguro, eficaz y con calidad. Diagrama de flujos interconexionados.
Cadena logística: objetivos. Cómo lograrlos. Integración de actores y sinergias a conseguir.
Logística y calidad.
Gestión de la cadena logística.
El flujo de información.
Resumen.

Logística inversa
Introducción.
Devoluciones y logística inversa.
Posibles límites a la logística inversa.
Causas de la aparición de la logística inversa.
Política de devolución de productos.
Logística inversa y legislación.
Resumen.

Optimización y costos logísticos
Introducción.
Características del costo logístico: variabilidad.
Sistema tradicional y sistema ABC de costos.
Medición del costo logístico y su impacto en la cuenta de resultados. Costos totales, costos unitarios y costos porcentuales.
Estrategia y costos logísticos.
Medidas para optimizar el costo logístico en las diversas áreas: stock, almacenaje, picking, transporte.
Cuadro de control de costos. Pirámide de información del costo logístico.
Ejemplo práctico de cálculo del costo logístico en una operación de comercialización, teniendo en cuenta el costo de compra, los costos de stock, almacenaje y manipulación, el costo de transporte de distribución y los costos administrativos e indirectos.
Resumen.

Redes de distribución
Introducción.
Diferentes modelos de redes de distribución.
Cálculo del costo logístico de distribución en los diferentes modelos.
Resumen.

Gestión de imprevistos en la cadena logística
Introducción.
Incidencias, imprevistos y errores humanos en el proceso de distribución.
Puntos críticos del proceso. Importancia cualitativa y monetaria de las mismas.
Análisis de determinados procesos críticos.
Seguimiento y localización física de la mercancía en el proceso de distribución.
Sistemas informáticos y tecnología aplicada: GPS, satélite, radiofrecuencia.
Acceso del cliente a la información.
Determinación de responsabilidades en una incidencia.
En diversos supuestos prácticos, cómo actuar en una incidencia.
Incidencias y su tratamiento informático. Sistema de documentación: grabación de datos, información mínima clasificación según tipos, seguimiento y solución dada a la misma, costo real o estimado, cliente afectado o proveedor involucrado, punto de la cadena en que se produjo.
Resumen.

Información, comunicación y cadena de suministro
Introducción.
Tecnología y sistemas de información en logística.
La pirámide de información.
Ventajas y posibles inconvenientes: costo y complejidad del sistema.
La comunicación formal e informal.
Sistemas de utilización tradicional y de vanguardia: la informática, satélites, GPS, EDI, transmisión de ficheros, e-mail, teléfono, fax. Características. Pros y contras de los diferentes sistemas.
Información habitual en el almacén.
Terminología y simbología utilizadas en la gestión del almacén.
Resumen.

Glosario
Bibliografía
Comparte este artículo en las redes sociales
Para ver el precio debe ser usuario registrado
 Otros clientes también compraron
 
Inicio | ¿Ayuda? | Contáctanos | Documento Legal
Copyright 2025 © Grupo Lehmberg

ESPACIO FORMACIÓN S.L. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas y gracias al que cual ha participado en la PARTICIPACIÓN AGRUPADA EN FERIA DEL LIBRO DE BUENOS AIRES del 21 al 26 de abril de 2019 para promover la internacionalización de su empresa. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Internacional de Promoción de la Cámara de Comercio de Málaga.

Fondo Europeo de Desarrollo Regional

Una manera de hacer Europa